Caifanes

El nombre viene de una expresión usada por los pachucos para describir a alguien que les caía bien, "Me cae 'fine'".
Grabaron sus primeros “demos” que se empezaron a difundir en la radio y el siguiernte paso era buscar una disquera. En ese momento aparece en escena Oscar López a quien le gustó muchísimo el grupo. El los metió en la compañía en la que estaban y así empezo la historia discográfica de Caifanes.

Formada en 1988, Caifanes sale al mundo con su primer trabajo discografico, titulado "Matenme porque me muero". De este album salieron canciones como, "La negra Tomasa", "Matenme porque me muero", "Perdi mi ojo de venado", y "Viento". En estos tiempos,Caifanes era una banda de cuatro miembros: Saul Hernandez: voz, y guitarra, Sabo Romo : bajo, Alfonso Andre : bateria y percusiones y Diego Herrera : teclados y sax.

Para su segundo trabajo, Caifanes integro a un nuevo miembro a la banda. Alejandro Marcovich, que se unio al grupo como guitarrista para la salida del segundo album de Caifanes. "Caifanes vol.2", o "El Diablito". Fue este album, donde se escuchaba ya la influencia de Marcovich en el grupo. De este se desprendieron canciones como, "La celula que explota", "Los dioses ocultos", "Detras de ti", y "Antes de que nos olviden".


El sonido de Caifanes siguio evolucionando, y para su tercer album, la banda uso muchas de sus influencias internas. "El silencio" es el titulo de este nuevo trabajo producido por Adrian Belew (guitarrista con King Crimson, Talking Heads, David Bowie), donde la banda incluyó canciones que le abrirían las puertas al oido de otro publico y con el que dan un salto importante, ya que a partir de ahí empezó su verdadera internacionalización. Hicieron giras por Sudamérica y por Estados Unidos, con muy buenos resultados.. "Nubes", "Piedra",y "No dejes que....", son algunos clasicos temas de este disco.

Despues del este album, hubo cambios en el grupo cuando dos de sus miembros, Sabo Romo y Diego Herrera dejaron a los Caifanes. Con solo tres miembros restantes, Caifanes se puso a trabajar en lo que seria su gran exito. "El nervio del volcan", bajo la producción de Greg Layandi, puso a Caifanes entre las bandas mas importantes de este genero. "Afuera", "Aqui no es asi", "Miedo", "Ayer me dijo un ave", y "Avientame", son algunas de las canciones que nos trajo este album. Este cuarto disco combina aspectos de sus disco anteriores: la visceralidad del primero, la frescura del segundo y la elegancia del tercero, y es un verdadero triunfo musicalmente hablando, porque Caifanes está más maduro que nunca y su visión está más definida.

Despues de este exito, nadie hubiera creído que sería el último de los Caifanes. Por problemas legales, el nombre Caifanes no se pudo usar mas, y la banda se desintegro. Pero saul Hernandez, hoy le da vida al espiritu de Caifanes, con el nacimiento de Jaguares......
