Jaguares



Recién mutado de piel como Jaguares, en septiembre de 1996, y con plena autoridad creativa en una banda donde él sería el único miembro en compañía de músicos invitados –el conocido 'taller’-, Saúl completaría El Equilibrio De Los Jaguares, producido por Don Was y con un sonido un tanto distinto de lo que fue Caifanes, con cortes como "Detrás De Los Cerros", “Nunca Te Doblarás” o “Dime Jaguar”.


Muy pocas semanas después, un tumor en sus cuerdas vocales estuvo a punto de arruinar de por vida su magnífica trayectoria, y durante año y medio se especuló ruidosamente en todos los círculos de México con una posible afonía. Pero a fines de 1998, después de numerosas operaciones en la garganta, corrió la noticia de la vuelta de Jaguares, esta vez sin los músicos que intervinieron en El Equilibrio De Los Jaguares. Federico Fong y José Manuel Aguilera fundarían La Barranca, mientras que Saúl prescindiría de los teclados para hacer una breve gira en que recurrió de nueva cuenta a los servicios de Romo, además de la doble guitarra de Jarris Margalli y el ex Azul Violeta César Vampiro López, más, claro está, el infatigable compañero de mil batallas que es Alfonso André.



El resultado fue la producción de un álbum doble a cargo de Greg Ladanyi (Eagles, Caifanes, Don Henley) que se dividía en un concierto y una colección de temas nuevos, llamados Bajo El Azul De Tu Misterio (1999), con sencillos como “Fin” presentados exitosamente en poco más de un año por todo México y Estados Unidos, además de ser convocados para el primer Grammy Latino (2000).


Todavía ese año Saúl se dio el lujo de firmar con el doble apelativo Saúl Hernández/Jaguares una colaboración para la edición latinoamericana del soundtrack M:I-2, llamada "Deslizándote (Gliding)" y producida por Stewart Copeland (ex The Police).


Jaguares actuaría en el festival Vive Latino II, en el Foro Sol, en noviembre, y haría algunas presentaciones más en México, alternando con Venegas y el español Bunbury. Poco después, el grupo fue invitado por Televisa y TV Azteca para dar un concierto en el Estadio Azteca junto con Maná que se llamaría “Unidos por la paz”, el cual tendría como fin defender las conversaciones entre el gobierno mexicano y la guerrilla zapatista para alcanzar un acuerdo que terminase con el conflicto en Chiapas. Jaguares volvió a hacer historia la noche del 3 de marzo de 2001 en el concierto más trascendente de su carrera ante más de 100,000 espectadores, y las ganancias obtenidas las donó a diferentes causas necesitadas de Chiapas.



En un tiempo récord, Saúl, André y el “Vampiro” concluyeron la grabación del flamante nuevo álbum de Jaguares, Cuando La Sangre Galopa (2001), el cual salió a la venta con el precedente sencillo “Como Tú”, soportado por una larga gira por México, Estados Unidos y Centroamérica hasta comienzos de 2002, que incluyó un concierto altruista al lado de Red Hot Chili Peppers, Sting y Elton John en Hollywood.


España vería por primera vez a Jaguares en el verano de 2002, con la edición de su cuarto disco, además de que el músico Morrissey acompañaría a Jaguares en la gira Revolución 2002, sólo por Estados Unidos. Todo ello calentaría el ambiente para un sorprendente lanzamiento de fin de año: El Primer Instinto, disco grabado en formato acústico que reúne 17 temas: 14 canciones de Saúl Hernández (con Caifanes y Jaguares), dos temas inéditos y una versión a Juan Gabriel. Su primer sencillo en promoción sería “No Dejes Que”, original de 1992, e incluye "Mátenme Porque Me Muero", “Viento", “Antes De Que Nos Olviden", “Detrás De Los Cerros", "Como Tú", “Quisiera Ser Alcohol” o "La Célula Que Explota", junto con dos temas inéditos –uno dedicado a la memoria de la defensora de derechos humanos Digna Ochoa- y un cover a Juan Gabriel: “Te Lo Pido Por Favor”.
 


La agrupación se aleja de la música por tres años, hasta que en el 2005, aparece "Crónicas de un laberinto", catalogado como su más maduro y mejor disco desde su inicio. Con esta producción, la agrupación se lanzó a un tour no sólo por México, sino que pudo realizar aquella gira europea que había quedado truncada años atrás.



Recientemente la banda mexicana de rock Jaguares, lanzó al mundo su nuevo álbum discográfico titulado “45″. Tras una larga ausencia de material nuevo, los fanáticos de la agrupación tuvieron que esperar tres largos años para esto. Acostumbrados a los éxitos que dejaron huella en el rock mexicano no pueden faltar los gritos de las masas a corear “la célula que explota”, “quisiera ser alcohol”, “afuera”, “fin” entre otros títulos que han popularizado, todos sus anteriores discos los habían realizado bajo el sello musical de la compañía Sony-BMG, y en este último disco han cambiado de sello discográfico pues esta editado por EMI Music, dicho cambio también fue el causante de la demora del nuevo material de la agrupación.

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis